
SEO: Como sus siglas en inglés dicen es Search Engine Optimization, que significa en grandes palabras utilizar diferentes técnicas como contenidos de calidad, código HTML, palabras clave que ayuden a que el sitio web, blog, o algún artículo que es de gran importancia para los usuarios aparezca en los primeros lugares de búsqueda, en los resultados orgánicos.
La mayoría de las personas que se encuentran inmersas en el
mundo de la tecnología se preguntan ¿Qué es SEO? ¿A qué se refieren con este
término? ¿Será importante para las empresas?, este artículo está especialmente
redactado para ciertas personas que entran al internet queriendo aprender y
tener un conocimiento más amplio, pero en ocasiones se encuentran con artículos
que les hablan y explican los términos muy rebuscados que son casi imposible de
entender. Aquí los trataremos de explicar de la forma más sencilla posible.
Como lo dije anteriormente SEO es una forma de hacer que las
publicaciones, artículos comerciales para promoción, páginas web, aparezcan en
los primeros resultados de búsqueda que arroja Google. Esto se logra haciendo
uso de algunas herramientas y conocimientos, que veremos a continuación.
1)
¿Por qué es importante
que mis post aparezcan en los primeros lugares?

Nosotros
como usuarios podemos observar que cuando estamos haciendo una búsqueda en
Google al teclear lo que estamos buscando nos dan como resultado 10 opciones en
la primera página, pero las personas solo se interesan por saber la información
de las primeras. Toda la gente no quiere buscar más allá, por lo tanto, si eres
una empresa la cual quiere promocionar sus artículos para que la gente se
entere y los vea, deben de estar interesados por quedar entre los primeros
cinco resultados orgánicos. De esta manera tendrán más ventas y serán vistos
por más gente en todo el mundo. De la misma forma cuando se tiene un blog y te
gusta compartir contenido interesante en la web te gustaría tener más tráfico
en tu sitio web y ser visto por más personas.
2)
¿A qué me refiero con resultados orgánicos?
Las búsquedas
orgánicas su principal característica es que son gratis, no se paga por
los clics generados. Por ejemplo, buscaremos en Google “Smartphone” estos son
los resultados que nos dan como búsquedas orgánicas.

Son
resultados que aparecen que no se tiene que pagar para que aparezcan en los
primeros lugares, pero si se tiene que hacer mucho trabajo para posicionarse en
un buen lugar, como generar contenidos relevantes, aplicar técnicas de SEO,
utilizar herramientas útiles para el desempeño de tus publicaciones, ser
constante, búsqueda de enlaces, medios sociales, para así mantenerte en la cima
de los resultados de Google.
3)
¿Cuál es el otro tipo
de búsqueda que te genera Google?
Publicidad de Pago: Esta tiene la ventaja que al tu pagar para que tus
publicaciones queden en los primeros lugares, existe más probabilidad de atraer
más tráfico y más gente va a ver tu post, el cual como empresa te puede traer
muchos beneficios, más ventas, más gente interesada en tu comercio, servicios,
etc. Todo esto en un plazo corto. Esta es una buena recomendación para todos
los que empiezan con sus negocios y quieren posicionarse muy bien dentro de las
búsquedas, mientras se aprende y se cubre el tiempo para generar buenos
resultados orgánicos que son a los que todos deseamos llegar.
Un
ejemplo de Publicidad de Pago, con lo mismo “Smartphone” estos son dos
resultados que aparecen como primer resultado, siempre la publicidad pagada
aparecerá primero que la orgánica, pero también debe de contar con un buen
contenido para poder atraer la atención de las personas.

4)
¿Cuáles son las dos grandes técnicas que ocupa el SEO?

SEO On Page:
Como su nombre te lo indica, es todo lo referente a tu trabajo que
puedes hacer dentro de tu blog, sitio web, pagina promocional, para mejorar tus
posiciones en Google. En este caso, se hablaría de trucos y conocimiento de
SEO, como que las palabras clave son importantes, la velocidad de carga de tu
sitio, en algunos casos como se crea el sitio web, su estructura, enlaces,
entre otros.
SEO Off Page:
Esto se refiere a todo lo que no depende de ti, como los enlaces, el
número de blogs que apuntan hacia tus contenidos, las redes sociales, twitter,
Facebook, LinkedIn, Snapchat, etc.
5)
¿Qué diferencia hay
entre SEO y SEM?
SEO (Search Engine Optimization)
como su nombre lo dice se refiere a diferentes
técnicas para lograr el mejor posicionamiento posible en los buscadores. Como
son encontrar palabras clave, tener un buen título, código html, crear un buen
contenido. Esto se recomienda para generar contenido informativo que se quiera
compartir con una gran audiencia. Es gratis y no se tiene que pagar.
SEM (Search Engine Marketing)
Esta también te ayuda para mejorar tu posición en los
buscadores, pero está dentro del SEO ya que se refiere a las listas de
resultados pagados.
Incluye
·
Busqueda
pagada de ads
·
Busqueda
pagada de anuncios publicitarios
·
PPC
(pago por click y pago por llamada)
·
CPC
(Costo por click)
·
CPM
(costo por miles impresiones).
No hay comentarios:
Publicar un comentario